DE ESTE A OESTE – PEPE GALVÁN – UATAE
El colectivo de autónomos no sigue el comportamiento positivo que está teniendo el empleo en los últimos meses. Eso es lo que se observa en los datos de desempleo y afiliaciones publicados por el Ministerio de Trabajo referidos al mes de julio. Mientras el número de personas que han conseguido empleo y de afiliaciones a la seguridad social han ascendido, como es normal en estas fechas, el de trabajadores por cuenta propia ha descendido en 500 autónomos menos. Pepe Galván, secretario general de UATAE Andalucía, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, comenta en la Onda Local de Andalucía que se trata de una tendencia que se viene generalizando a causa de la disminución de las actividades autónomas en estas fechas y el aumento de la oferta de contrataciones por cuenta ajena.
Los datos también reflejan que un alto porcentaje de los nuevos autónomos y autónomas son personas extranjeras que tienen una mayor capacidad de emprendimiento debido a su situación económica y social, de forma general.
Mejora de las condiciones
Para UATAE esta disminución implica que, al contrario de la valoración que se realiza desde las administraciones públicas, el autoempleo en Andalucía no es un sector que ofrezca buenas condiciones laborales. Desde esta entidad de autónomos se viene trabajando por la mejora de las condiciones laborales de este colectivo, por la reducción de riesgos y, sobre todo, por conseguir la convergencia con el régimen general.
- La organización agraria UPA pide que la PAC esté mejor repartida y se baje el techo de ayudas
- IU propone combatir el éxodo rural con la repoblación de personas migrantes y refugiadas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (26.0MB)