Menú Cerrar

La organización conservacionista SEO/BirdLife advierte de que el acuífero de Doñana está en una situación de prealerta por sobreexplotación

DE ESTE A OESTE – ROBERTO GONZÁLEZ – SEO Bird Life

Según un informe del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana sobre las aguas subterráneas en Doñana, correspondiente al año hidrológico 2016-2017, el acuífero está sobreexplotado. También advierte de que, si se mantiene el actual grado y modo de explotación, se comprometerá el estado de las aguas subterráneas y de sus ecosistemas terrestres asociados. Roberto González, responsable del Programa de Agua de SEO/BirdLife, señala que 11 de los 16 sectores del acuífero muestran una situación peor a la que le correspondería según la lluvia que cayó en ese periodo. Las causas, según Roberto González, se encuentran sobre todo en el uso abusivo de los recursos hídricos por parte del sector agrícola. Por ello, el responsable del Programa de Agua de SEO/BirdLife asegura que, antes de destinar más espacios a cultivos de regadío en el entorno de Doñana, hay que analizar la capacidad de adaptación de la zona a esta presión. Añade que ambas cuestiones, la explotación económica de los recursos y la protección del medio ambiente, pueden ir de la mano con modelos agrícolas más sostenibles.

Propuestas de protección del acuífero de Doñana

Desde SEO/BirdLife inciden en que el modelo económico, productivo y social que rodea el parque nacional es la mayor amenaza a la que se enfrenta en la actualidad a corto, medio y largo plazo la conservación de los valores naturales que alberga. Por ello, consideran necesaria una apuesta real para establecer un enfoque global a escala de la cuenca hidrográfica, y a la vez armonizar todos los usos sociales, agrícolas, turísticos y culturales con los aspectos ecológicos, no sólo en el espacio natural sino en todo su entorno próximo.


Reproducir

Compartir

Relacionado