DE ESTE A OESTE – MARINA MARROQUÍ – Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género
El apoyo ciudadano a Juana Rivas se reparte por todo el territorio español. Este lunes, una concentración en Santander rechazaba la condena a cinco años de prisión a esta madre, que estuvo en paradero desconocido con sus dos hijos para no entregárselos a su padre, condenado por maltrato e 2009. Además, hay en marcha una petición de indulto en change.org promovida por tres asociaciones de ámbito nacional. Y todo, cuando se ha conocido que el juez de Granada Manuel Piñar ha tachado párrafos de la sentencia que contradicen su condena a Juana Rivas. Esa petición online, impulsada por la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género, y las asociaciones Amar y Alma, supera las 240.000 firmas. En concreto, solicitan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que hagan todo lo posible para que pongan fin a lo que consideran una injusticia. La sentencia obliga también a Juana a pagar 30.000 euros a su maltratador y todas las costas del juicio. Marina Marroquí, presidenta de la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género, asegura que, por desgracia, este no es un caso aislado y muestra satisfacción por el gran apoyo recibido por parte de la ciudadanía. Denuncia en la Onda Local de Andalucía que se penalice a mujeres como Juana mientras a sus agresores se les impongan condenas irrisorias por malos tratos.
Justicia patriarcal
Para la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género, falta formación en la materia en el sector de la Justicia. Según la presidenta, Marina Marroquí, a esto se añade el peso de la sociedad patriarcal en las decisiones que toman los profesionales implicados en estos procesos y que, al final, perjudican a las víctimas de violencia machista. Desde la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género señalan que se han cometido varias negligencias en el caso de Juana Rivas, no solo el borrado de párrafos sacado a la luz este lunes. Una situación que deja como víctimas a Juana Rivas y a sus dos hijos y que significa un ataque, dicen, a todas las mujeres que están pasando por una situación similar.
- Colectivos feministas denuncian que la justicia española es patriarcal y que no protege como debería a las víctimas de violencia machista
- La Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas pide mayor protección para los hijos de víctimas de violencia machista
- Todas las mujeres que hayan sido asesinadas en nuestro país por el hecho de ser mujeres serán incluidas en las estadísticas de violencia de género
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (16.0MB)