DE ESTE A OESTE – SONIA DIAZ – OXFAM Intermon
En el último año, 7.000 nuevas personas pasaron a engrosar la lista de millonarios en España. Unos datos que ahondan en la creciente situación de desigualdad en España. Así lo señala el último informe de Oxfam titulado ‘Una economía para el 99%. España, un crecimiento económico que deja fuera a las personas más vulnerables’. Sonia Díaz, delegada de Oxfam en Andalucía, señala que la riqueza está cada vez más concentrada en menos manos. Cuatro millones 700.000 personas tienen lo mismo que 42 millones y medio. Otra causa importante de desigualdad estriba en el sistema tributario español que, según Oxfam, recauda poco y mal. Frente a esto, propone establecer una economía más humana y remarcan la necesidad urgente de equiparar los ingresos del 10% más rico y del 40% más pobre. Para conseguirlo, señala medidas como garantizar un salario digno, asegurar un sistema fiscal progresivo o aprobar unos presupuestos que prioricen a las personas más vulnerables.
La Fundación Nueva Cultura del Agua acoge con satisfacción el reglamento autonómico para garantizar el suministro mínimo a personas en situación de pobreza hídrica
Expertos aclaran que la Renta Básica universal e incondicionada contrarrestaría la pobreza y la precariedad, y daría autonomía a los sectores más vulnerables
EAPN defiende que el Gobierno central debería tener competencias sobre la lucha contra la pobreza para garantizar una estrategia igualitaria en todo el territorio estatal
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.8MB)