Nos quedamos en el ámbito educativo, esta vez para hablar de la lucha contra las noticias falsas.
Y es que el proyecto europeo SPOTTED aprueba las pautas de alfabetización mediática e informacional para combatir la desinformación desde las escuelas europeas. Está coordinado por investigadores por investigadores del Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola y tiene como objetivo principal formar a los jóvenes en la detección correcta de informaciones falsas (fakenews) propagadas a través de medios digitales.
Hace unos meses se anunció la puesta en funcionamiento de la web spottedproject.org, donde los adolescentes europeos pueden realizar un test para evaluar su comportamiento y hábitos a la hora de otorgar credibilidad a la información que consumen. Conocemos más sobre ello de la mano de Paula Herrero, coordinadora del proyecto.
- ‘Si se mantiene la precariedad laboral con la nueva empresa concesionaria volveremos a pedir el rescate público de Salud Responde’, Carlos Abellán, CSIF Andalucía
- La asociación Sine Domus atiende en Sevilla las necesidades de las personas sin hogar para paliar la exclusión social
- Un grupo de investigadores andaluces forma parte del proyecto ‘Retomando la eliminación de la hepatitis C’ para la eliminación de esta enfermedad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn