MIGUEL GREGORIO MARTÍNEZ – FAEM
Desarrollo y crecimiento
La comisión parlamentaria de Administración Local acoge este martes una cascada de comparecencias de los agentes sociales en relación al Proyecto de Ley por el que se aprueba una línea de subvenciones destinadas a las Entidades Locales Autónomas Andaluzas para la financiación de actuaciones relacionadas con el desarrollo y ejecución de sus competencias. Este proyecto emana de un decreto de ley que la Junta anunciaba en Consejo de Gobierno el pasado 4 de mayo.
El propio vicepresidente y consejero de Administración Local, Juan Marín, lo defendía como garantía para paliar los problemas de financiación de las ELAS para asegurar así sus importantes competencias propias que les reconoce la Ley de Autonomía Local de Andalucía y que, por primera vez, permitiría que las ELA reciban ayudas directas de la Junta.
El pasado 26 de mayo era convalidado en el pleno de la Cámara Autonómica con los votos de PSOE-A, PP-A, Ciudadanos (Cs) y Adelante Andalucía, y con el rechazo de Vox. Eso sí, dicho decreto se va a tramitar como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, según ha acordado también el Pleno con los mismos apoyos de PSOE-A, PP-A, Cs, Adelante y los diputados no adscritos. Entre los agentes que van a intervenir en unos minutos en comisión parlamentaria está la Federación Andaluza de Entidades Locales Municipales. Hablamos con su secretario general, Miguel Gregorio Martínez.
- ‘La ELA es una enfermedad que no solo afecta a la salud, afecta a la intimidad y a la vida social y familiar de la persona que la padece’, Raquel Galán Vega, trabajadora social asociación ELA Andalucía
- En 2020 se constituyeron en Andalucía 408 nuevas cooperativas, lo que supondría un 29,4% de todas las creadas a nivel nacional y un volumen de empleo de 55.000 personas
- ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’ nos acerca a la localidad almeriense de Almócita, galardonada con el Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios de España