DE ESTE A OESTE – MARÍA ISABEL UNCALA – Asociación de Escuelas Unidas Infantiles aEioU
Ya está aquí la vuelta al cole y los primeros en madrugar en Andalucía son los niños y niñas menores de 3 años que llenan las aulas del Primer Ciclo de Educación Infantil. Este año, además, las madres y padres pueden solicitar durante todo el curso las bonificaciones aprobadas en marzo por la Junta de Andalucía para las guarderías. Dependiendo de la renta familiar, las bonificaciones se distribuirán en nueve tramos que van desde las plazas totalmente gratuitas hasta el descuento mínimo de un 10%. Según datos de la Junta, de estas ayudas se beneficiarán para el curso 2018/2019 cerca del 90% del alumnado matriculado y el plazo de solicitudes se puede hacer desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio en el propio centro, eso sí, tiene que estar adherido a los programas de bonificaciones tal y como ha explicado María Isabel Uncala, presidenta de la Asociación de Escuelas Unidas Infantiles aEioU.
Los centros adheridos al programa de la Junta, prestarán los servicios de atención socioeducativa y para el comedor escolar. El curso ha empezado con 98 mil niños y niñas matriculados, lo que supone que a día de hoy todavía hayan un 27% de vacantes en toda Andalucía, que según María Isabel Uncala, se debe a varios factores entre los que cabe destacar, el aumento de plazas indiscriminado desde que surgió este decreto sin tener en cuenta las necesidad reales a nivel geográfico y también la creación de centros ilícitos como son ludotecas o las madres de día. También, en menor medida influye que el precio de la guardería cuesta de forma mensual 278.88 euros, pero para eso están las bonificaciones.
En Andalucía hay 1.610 escuelas infantiles que son 100% públicas o están adheridas a estas bonificaciones. A esto hay que sumarle la existencia de 24 municipios andaluces donde sólo existen guarderías privadas.
- FACUA coincide con el Gobierno en que hace falta un cambio en el mercado eléctrico pero cree que falta voluntad política para concretarlo
- La Federación Al-Andalus recomienda planificar las compras y reutilizar material en buen estado para ahorrar en la vuelta al cole
- ADICAE ofrece asambleas informativas a los pequeños ahorradores afectados por el cierre de Banco Popular para poder presentar alegaciones
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (19.0MB)