DE ESTE A OESTE – SYLVIA KONIECKI – Andalucía Acoge
A principios de este mes el Ayuntamiento de Barcelona ordenaba el cierre del Centro de Internamiento para Extranjero de la Zona Franca alegando que no tiene una licencia de actividad adecuada. Después de todo esto, otros ayuntamientos han mostrado su intención de estudiar el caso para también llevar al cierre de los CIEs de sus localidades. Sylvia Koniecki, presidenta de Andalucía Acoge señala que los CIEs son centros opacos que en mucho casos no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad y dignidad para las personas que están dentro y que, recuerdan, están ahí por una simple falta administrativa. El CIE de Barcelona llevaba ocho meses clausurado por unas obras de reforma instadas judicialmente para cumplir con los derechos de los internos. Horas después el Ministerio del Interior decidía precipitar la apertura y comenzaba un pulso entre ambas administraciones.
- “La crisis humanitaria actual es continuidad de políticas migratorias europeas que dejan el problema en manos de terceros países que violan derechos de las personas migrantes”, Sylvia Koniecki, Andalucía Acoge
- “Pedimos que la inmigración no se legisle de forma diferente sino que se asuma este colectivo como vecinos y vecinas y evitar discursos excluyentes”, Sylvia Koniecki, presidenta de Andalucía Acoge
- “La falta de trabajo y de red familiar hace que las personas inmigrantes tengan más riesgo de exclusión social por la crisis económica”. Sylvia Koniecki (Andalucía Acoge)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.8MB)