La agenda está organizada por el ayuntamiento de Tarifa en colaboración con asociaciones y entidades ornitológicas
La programación de “Bienvenida de aves migratorias” ha comenzado este lunes y va a tener como destinatario principal el público escolar hasta el próximo jueves día 30 con la realización de charlas educativas y talleres escolares. La idea es divulgar y revalorizar entre la población de la localidad un fenómeno natural que interesa a amplios segmentos del turismo internacional. Para ello, el Ayuntamiento ha buscado la participación de empresas y asociaciones, entre las que se encuentran el Observatorio de Cazalla y el Centro Internacional de Migración de Aves (CIMA), que serán los dos focos más intensos en la agenda del 31 de marzo al 2 de abril.
El Plan Estratégico de Turismo del municipio ya apuntaba a la ornitología y el avistamiento de aves como un recurso singular que debía ser impulsado, y son eventos como el de “Bienvenida de aves migratorias” u otros programados por el Observatorio de Cazalla y el CIMA, los que ponen en la práctica dicho Plan Estratégico.
La Fundación Migres que gestiona el CIMA, “Birding Tarifa, “Birding Strait”, “Catorce Kilómetros”, “Turmares” y “Rutafira” son los colectivos y empresas que colaboran con el ayuntamiento para llevar a cabo estas jornadas.
Las personas aficionadas a la ornitología ya pueden disfrutar un nuevo observatorio desde el que se pueden avistar alrededor de 190 especies distintas de aves en la localidad malagueña de Pizarra
Las personas interesadas en participar en el concurso fotográfico de ornitología de Posadas puede presentar sus obras fotográficas relacionadas con el mundo de las aves
Villa del Río acoge las I Jornadas sobre el Alzacola Rojizo, organizadas por la Asociación Harmusch para presentar las amenazas que sufre este ave autóctona