Menú Cerrar

La tasa rosa: un mismo producto, dos colores distintos y un 171% más caro

DE ESTE A OESTE – JORDI CASTILLA – Facua

Facua denuncia que la tasa rosa provoca que productos idénticos sean un 171% más caros por ser destinados a la venta femenina. En el mercado encontramos bolígrafos rosas, bicicletas rosas, toda una amplia variedad de productos de color rosa que implica una subida de precio comparados con otros productos de las mismas características que son azules o de otro color. Esto es lo que ocurre con las cuchillas, tal y como ha denunciado FACUA que realizó un informe donde supermercados como Lidl y Carrefour aplicaban esta llamada tasa rosa en referencia al color asociado a las mujeres, que provoca que muchos de los productos y servicios pensados para las mujeres cuesten más que los dirigidos a hombres, un 171% más, en este caso. Según algunos estudios, ellas tienen que afrontar un gasto adicional de 1.300 euros al año. Jordi Castilla, directivo de FACUA en Andalucía, anunciaba en la Onda Local de Andalucía que desde el colectivo, incluso han planteado que se pueda sancionar a los fabricantes y distribuidores de estos productos con tasa rosa.

Además, Jordi Castilla ha hecho referencia a que se trata de una discriminación en el precio tan solo por el género al que pertenece y que el IVA que se le aplica a los productos de higiene femenina, el 10%, “no tiene sentido”, ya que son productos de primera necesidad y pide al Gobierno que aplique el supereducido, es decir, el 4%.

Presupuestos igualitarios

Por su parte, el Gobierno quiere eliminar la ‘tasa rosa’ sobre los productos de higiene femenina y para ello, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que los Presupuestos del año 2019 estarán diseñados para propiciar la igualdad entre hombres y mujeres.


Reproducir

Compartir

Relacionado