Menú Cerrar

‘La tercera dosis produce un beneficio extraordinario en las personas mayores y a una efectividad similar a la de la población menor de 65 años’, Dra. Mayte Pérez, investigadora ENE-COVID-Senior

MAYTE  PÉREZ OLMEDA- Instituto de Salud Carlos III

Desde que llegó a nuestras vidas la vacuna frente a la COVID, nos hemos hecho muchas preguntas.

¿Nos protege de las variantes que van surgiendo?, ¿cuánto dura la inmunidad? ¿qué influencia tiene la tercera dosis?… Esto quizás nos lo preguntamos con más intensidad si miramos a las personas consideradas de riesgo, como nuestros mayores. Son quienes comenzaron a recibir el tratamiento inmunológico y por quienes más nos preocupamos…

Precisamente, hoy nos adentramos en el estudio sobre la funcionalidad inmunitaria a largo plazo tras la vacunación en personas de la tercera edad, ENE-COVID-Senior. Lo está elaborando el Instituto de Salud Carlos III, que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación. Cuenta con datos de 1.200 personas mayores de 65 años. Hacemos lectura de sus primeros resultados con la Dra. Mayte Pérez Olmeda, responsable del laboratorio de Serología del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III


Reproducir

Compartir

Relacionado