Menú Cerrar

Teresa Rodríguez critica que Juanma Moreno olvida las desigualdades de Andalucía

FOTO: VÍA @ParlamentoAnd

Así se ha pronunciado la portavoz del grupo parlamentario Adelante Andalucía y miembro del Grupo Mixto, Teresa Rodríguez, al inicio de su intervención en la ronda de réplica que ha tenido lugar en la segunda sesión del Pleno de Investidura.

Señalaba así una de las frases más recurrentes del candidato a la presidencia de la Junta, que se presenta como ‘el Presidente de todos los Andaluces’. La portavoz de Adelante Andalucía afirmaba que, en democracia, no se puede gobernar sin tener en cuenta las diferencias propias de la sociedad y, por ende, trabajar para erradicarlas.

Rodríguez ha iniciado su intervención señalando la ‘discriminación’ que sufre su grupo dentro del propio Parlamento de Andalucía donde, asegura, ‘no cuentan ni con un despacho’. Algo que Teresa Rodríguez ha explicado a en tono jocoso, comparando el grupo mixto con un sándwich de york y queso, pero eso sí, con tintes andalucistas. Por eso mismo, ha dicho textualmente que tanto ella como Maribel Mora, la segunda diputada de Adelante Andalucía, se ven obligadas a ir al Constitucional por no tener representación en la Mesa del Parlamento. Ha recordado que ya dijeron que, si no lo obtenían, no descartaban acudir a los tribunales al alegar que tienen legitimidad para ello. Cabe recordar que Adelante Andalucía presentó un escrito formar parte de la Mesa del Parlamento con una vocalía con voz, pero sin voto, tal y como se le ha permitido tener a Por Andalucía que con 5 escaños no le correspondía tener un puesto en el órgano legislativo del Parlamento.

Seguidamente, se ha dirigido directamente al candidato a la Junta, Juan Manuel Moreno, al que ha felicitado por los buenos resultados electorales a pesar de ‘una legislatura muy complicada para cualquier gobernante’, ha señalado Teresa Rodríguez. Sin embargo, la portavoz de Adelante ha recordado a Moreno que gran parte de esos votos que ha conseguido el PP son producto del miedo y de la intención de frenar a la ultraderecha, así como a la profunda crisis que sufren las izquierdas.

Teresa Rodríguez, ha repasado el discurso que Juanma Moreno pronunció ayer y lo ha comparado con el discurso y las anteriores promesas que hizo el candidato hace tres años y medio. También ha incidido en recordar las ‘promesas repes’, como el compromiso de revitalización de la industria, la puesta en marcha de la Ley del Flamenco, la gratuidad de educación 0 a 3 años o la Ley de FP para garantizar la cobertura de la demanda.

Rodríguez ha destacado su firme certeza de que el gobierno de Juanma Moreno ‘no será un gobierno de mayorías sociales’, por eso va a votar en contra de su investidura. A este respecto, le ha hecho varias preguntas a Juanma Moreno, entre ellas, si será el presidente del 40% de la población que está en riesgo de pobreza.

Le ha afeado, además, que no haya hablado de industria en su discurso, un sector al que no le ha prestado atención en su anterior mandato a juicio de Teresa Rodríguez. Junto a esto ha criticado el empleo precario que produce el basar gran parte de las políticas en la inversión foránea, en poner a disposición los recursos naturales de cualquiera y, por supuesto, a la turistificación.

Rodríguez ha puesto también el foco en la privatización de la sanidad, la fuga de profesionales que abandona Andalucía en busca de estabilidad y mejores condiciones laborales y ha criticado la merma en la inversión en educación pública.

El presidente de todos los andaluces

Por su parte Juanma Moreno ha respondido asegurando que es y se siente ‘el presidente de todos los andaluces y andaluzas independientemente del partido al que voten’. Ha argumentado que, en sus políticas siempre mira el número de ciudadanos que se benefician sin mirar el color del partido que gobierne a nivel local. Le ha contestado así a la pregunta que le hacía la portavoz de Adelante Andalucía sobre si es el presidente para todos los colectivos sociales. Y aquí ha defendiendo su trato exquisito con todas las capas y representantes institucionales de cualquier signo político.

Además, Juanma Moreno le ha afeado que Teresa Rodríguez tiene el monopolio del sentimiento andaluz y que se limita a dar lecciones. Y en este punto, Juanma Moreno ha asegurado que defenderá los intereses de Andalucía por encima de otra cosa porque, ha dicho, en lo que sí coincide con Teresa Rodríguez es en que no tiene tutela de Madrid.


Compartir

Relacionado