DE ESTE A OESTE – TERESA SORDÉ – Universidad de Harvard
De la actualidad social, hoy nos volvemos a fijar en la comunidad gitana. Concretamente en una de sus características más destacadas como es su identidad global sin territorio. Teresa Sordé, doctora sobre la población gitana por la Universidad de Harvard e integrante del Grupo de Investigación en Inmigración y Minorías Étnicas, explica en la Onda Local de Andalucía por qué la comunidad gitana es un ejemplo de integración.
En la construcción de la identidad gitana global sin territorio, según Teresa Sordé, han tenido un papel fundamental las personas mayores y las mujeres que han transmitido sus tradiciones de generación en generación, sobre todo oralmente. También recuerda que conseguir el apoyo de las instituciones públicas ha sido un hito histórico para la puesta en marcha de políticas específicas de inclusión para la comunidad gitana.
Algunos de los símbolos que comparte el pueblo gitano son propios de una nacionalidad. Por ejemplo, cuentan con una bandera azul y verde, con una rueda de carreta en medio, reflejo del carácter itinerante de esta comunidad. También comparten un himno, el Yelem Yelem, que en romaní viene a significar “anduve, anduve”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (14.6MB)