Menú Cerrar

Llega a Andalucía el debate sobre si la actividad del top manta perjudica o no a los pequeños comerciantes

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL TOP MANTA

Llega a Andalucía el debate sobre si la actividad del top manta perjudica o no a los pequeños comerciantes. En la provincia de Huelva ha habido varios pronunciamientos de colectivos de comerciantes locales. Desde la Mancomunidad de Islantilla, la presidenta, Montserrat Márquez, pedía a Subdelegación del Gobierno controlar la venta ambulante por sus efectos perjudiciales en el desarrollo de los diferentes sectores económicos que esta actividad genera en esta zona de esparcimiento turístico. Desde el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes, su portavoz, Daouda Dieye, señala que actúa contra el eslabón más débil de la cadena. Niega que detrás de ellos haya una mafia organizada, aseguran que compran sus productos en los polígonos industriales y que luego los venden. Productos que pasan por las aduanas a través de los puertos. Una opinión que comparte Fernando Moreno, expresidente de ATTAC Andalucía. Recuerda que en Andalucía la venta ambulante ha existido históricamente y que se ha regulado e integrando con normalidad. Además, asegura que culpar a las manteros y manteras es quitar del foco los problemas reales del pequeño comercio. Fernando Moreno asegura que la solución pasaría por regularizar esta actividad como ya pasó como los mercadillos ambulantes.


Reproducir

Compartir

Relacionado