José Luis Barranco – Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva
Hablamos de dudas sobre las vacunas.
La mayoría de trabajadores esenciales ya se están vacunando y están repitiendo la segunda dosis con AstraZeneca. La vacunación para completar la pauta se extiende ya por toda Andalucía para 260 mil personas, en su mayoría profesionales esenciales que deberán elegir entre Pfizer o AstraZeneca.
La firma del consentimiento no es obligatoria para recibir la vacuna y los primeros en recibirla han sido personas que llevan más de 12 semanas esperando y que tienen cita desde su primera vacuna. Para resolver estas y más dudas sobre la vacunas, hablamos con José Luis Barranco, secretario de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública y responsable de la Red de Vacunas
- ‘Los 13 millones de vacunas de Pfizer que van a llegar en junio son una buena noticia aunque todavía insuficientes para lograr la inmunidad de rebaño’, Rosa Sancho, vicepresidenta de ANENVAC
- La Asociación Nacional de de Enfermería y Vacunas y el Consejo General de Enfermería explican las claves de las vacunas y recuerdan a la población que todas son seguras y eficaces contra el COVID-19
- La Junta de Andalucía trabaja en un plan para administrar un millón de dosis por semana y ya comienza a vacunar a las personas menores de 60 años