Las consecuencias de la pandemia, unida a la espiral inflacionista que estamos viviendo en estos momentos están haciendo que muchos sectores se vean afectados a la hora de hacer frente a los pagos de los costes de producción. Desde el sector del transporte escolar aseguran que, en su caso, es inasumible asumir estos gastos si no se incluyen en los contratos y las licitaciones públicas previsiones para el encarecimiento del combustible y de las materias primas.
Por ello, piden a la administración autonómica medidas urgentes para poder sostener muchas rutas que dejan ya de ser rentables y que ponen en serio peligro el traslado diario de miles de alumnos y alumnas en muchos rincones y comarcas de Andalucía.
Antonio Vázquez, presidente de la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (FEDINTRA) incide en la importancia de este servicio para situaciones de conciliación familiar. Advierte de que, de no considerar estas peticiones, habrá muchas rutas que se dejen de cubrir por esa subida de los costes, por lo que habrá muchas familias de escolares afectadas – además de las propias familias de los trabajadores. Por todo ello, desde FEDINTRA aseguran que abogan por la vía dialogante porque – asegura el presidente – están condenados a entenderse.
- Municipios de las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix aúnan fuerzas por el desarrollo rural
- La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, una de las mejores embajadoras de la cultura y la tradición andaluza
- El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación que castiga con cárcel el antigitanismo y considera agravante el odio a los pobres
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()