Menú Cerrar

Transportistas y profesionalesde Écija anuncian acciones judiciales contra la Administración con el objetivo de recuperar pérdidas económicas provocadas por el “céntimo sanitario”

El céntimo sanitario es un impuesto sobre los carburantes que desde el año 2002 han aplicado algunas comunidades autónomas para financiar la sanidad o con fines medioambientales. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que este impuesto vulnera la legislación comunitaria.

Un grupo de transportistas y profesionales de la localidad sevillana de Écija han decidido emprender acciones judiciales contra la Administración para recuperar las cantidades dinerarias perdidas durante diez años por el denominado ‘céntimo sanitario’.

El abogado de los demandantes, Fernando Osuna, afirma que el Estado tendría que devolver 3.000 euros por persona, y señala que sus clientes van a aportar como prueba facturas del combustible que han consumido sus vehículos entre los años 2002 y 2010.

Según el abogado, en este caso “existe responsabilidad patrimonial de las administraciones estatal y autonómica por cuanto éstas han aplicado un acto legislativo que los particulares no tenían el deber jurídico de soportar y que ha repercutido de forma negativa en el patrimonio de éstos”. Fernando Osuna anuncia que el plazo para reclamar dicha responsabilidad patrimonial será de un año a partir de la fecha de publicación de la sentencia del TJUE.

Compartir

Relacionado