La existencia de este tipo de distribución tiene su origen en la costumbre trebujenera de celebrar la llegada del vino del año, en ámbito privado, con familiares y amigos. La práctica ha desembocado con los años en una venta a granel y la dispensa del producto para su consumo en el propio local.
El Consejo Regulador del Vino ha denunciado la usurpación del nombre de la institución y la suplantación de la identidad de su director en las cartas que han recibido los viticultores que comercializan mosto urbano en Trebujena.
En las susodichas misivas, se amenaza a los productores con retirarles los derechos de plantación tras una campaña de inspecciones con visita de inspectores de la Agencia Tributaria y de la Consejería de Salud, si no cesa su actividad ilícita, ya que este tipo de venta es ilegal.
- El Rocío, Matalascañas y Almonte se unen para conmemorar el Día del Turismo con jornadas de puertas abiertas en el Museo del Vino y descuentos en servicios turísticos
- Castro del Río se adhiere a la Ruta del Vino Montilla-Moriles para dar a conocer su cultura vitivinícola a través de actividades e iniciativas que pongan en valor las riquezas de la zona
- La iniciativa ‘La Vendimia, nace el vino en Moriles’ pone en valor la manera de vivir y la cultura de los habitantes del municipio cordobés durante el mes de septiembre