Hoy seguimos el rastro de 100 años de historia.
Sus susurros nos embriagan hoy en la Tierra del Edén para acercarnos a la Nerva decimonónica. También de primeros del siglo XX y su transcurso por un siglo colmado de cambios. Llegamos a esta localidad minera para conocer la Aldea de Ritotinto que soñaba con ser villa de Nerva. El arraigo de sus fiestas, tradiciones y el valor de mantenerlas vivas a día de hoy. La llegada de la Democracia, unos años emocionantes en los que fraguaron sus cimientos con la ilusión como adherencia. Un recorrido por la riqueza histórica de esta localidad onubense bien retratado en la trilogía ‘Nerva. 100 años de historia’. Consiste en una investigación exhaustiva y en profundidad que nos ofrece Antonio Vázquez. Él es investigador nervense. A pesar de estas afincado en Madrid, no elude sus raíces y el vínculo con la tierra que lo vio nacer. Con él charlamos en estos minutos.
- ‘La Costa de Almería’ consolida sus paisajes, gastronomía e historia fuera de nuestras fronteras como destino turístico imprescindible
- El alimoche es el protagonista del censo anual de aves planeadoras en migración postnupcial por el Estrecho de Gibraltar que impulsa el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- El proyecto Ligustar se basa en técnicas arqueológicas no invasivas para llevar a cabo el estudio del yacimiento del Córtijo de Évora
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.1MB)