JAVIER JOVER – Encuentro Social con la Turistización
Abrimos una mirada sobre el Turismo en Andalucía. Comienza la Cumbre Mundial del Turismo en Sevilla. Desde la organización y las instituciones ponen de relieve el peso del sector turístico en la economía local y andaluza, los datos en cuanto al número de visitantes, la ocupación hotelera o la valoración positiva que hacen los turistas de sus visitas a nuestra comunidad.
Sin embargo, también hay sectores que hablan de su impacto negativo en cuanto a la vida de los barrios, la subida de los precios del alquiler, la desaparición de comercios tradicionales, masificación de bares y servicios y turistas en algunas zonas. Jaime Jover, portavoz del ESTAR, Encuentro Social con la Turistización: Resistencias y Alternativas, explica que la primera consecuencia y fundamental es la dificultad de quedarse en los barrios, una situación en la que las viviendas se han convertido en negocio.
Desde ESTAR quieren que se tomen medidas a nivel andaluz. Reclaman, en cuanto al alquiler, una moratoria a la Junta de Andalucía, ya que desde 2016 cuando entra en vigor el decreto que regula las licencias de viviendas turísticas no se ha hecho un análisis sobre el impacto que está teniendo en las ciudades.
Los comercios locales dejan de tener sentido
Jaime Jover, cuenta que hay una cuota de comerciantes locales que sufren con especial fuerza el abandono de los barrios por parte de vecinos y vecinas.
- La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía denuncia la modificación de la tasa por la recogida de basuras de actividades económicas
- El Colectivo contra la Turistización denuncia el desvío de fondos destinados a viviendas para víctimas de violencia de género
- “El turismo es un generador de riqueza pero solo para unas personas y, además, es un generador de trabajo temporal y precario” Macarena Hernández, colectivo Cactus
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.9MB)