Menú Cerrar

La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía niega que exista un problema de turistización en nuestra tierra y aplaude el decreto que regula los establecimientos destinados a ese fin

DE ESTE A OESTE – CARLOS PÉREZ-LANZAC – Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía

Málaga acoge esta semana el tercer Congreso Nacional de Viviendas Turísticas, una cita que se ha convertido en un referente para el sector y que congregará a las plataformas más relevantes a nivel mundial y expertos de primer nivel para debatir su visión integral sobre el impacto social y económico sobre los destinos españoles derivados del auge del alquiler de estos establecimientos, su normalización, así como el buen recorrido que está teniendo la normativa andaluza que regula el sector. Carlos Pérez-Lanzac, presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía, asegura que nuestra tierra no padece las consecuencias de lo que se llama turistización y considera vital la gestión de las viviendas que se destinan a este sector. Sin embargo, explica que en Andalucía, son más de 40.000 los alojamientos de este tipo registrados, unos 26.000 solo en la provincia de Málaga. La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) es una asociación sin ánimo de lucro, formada por empresas, plataformas, gestores y particulares dedicados a la actividad de la explotación de alojamientos vacacionales/turísticos en Andalucía. Se constituye para la representación, defensa y fomento de los intereses generales, comunes y específicos de sus asociados, incluyendo miembros tanto nacionales como internacionales ubicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado