DE ESTE A OESTE – ALEJANDRO BUENDÍA – Museos de Terque (Almería)
Una muestra recoge hoy unas 50 variedades históricas de uva de la provincia de Almería. Cada año, el Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque y el Grupo Ecologista Mediterráneo, junto al Ayuntamiento de Terque, organizan esta jornada homenaje que reconoce la tarea de las personas en la conservación de las variedades históricas de uva de mesa. Como nos cuenta Alejandro Buendía, director de los Museos de Terque, la muestra recuerda la importancia que tuvo la importación de uvas para la economía histórica de la provincia. La provincia de Almería cuenta con un número importante de ‘Uvas Históricas’, aquellas variedades que se han cultivado desde generaciones en las tierras almerienses, muchas de las cuales aparecen citadas en los documentos comerciales de exportación y en los antiguos libros publicados sobre la Uva de Almería. Como cuenta el director de los Museos de Terque, son 50 variedades con nombres tan curiosos como Molinera o del Cuerno. Este evento, además de mostrar variedades históricas de uva de mesa, también homenajea a sus parraleros y a los agricultores jóvenes que apuestan por el cultivo de la uva en sus terrenos. Se celebra hoy pero ese objetivo de promocionar e intentar mantener los diferentes tipos se mantiene diariamente en el Museo Provincial de la Uva del Barco del municipio almeriense de Terque.
- “En la exposición ´Los Cuadernos de Escuela´ podemos ver reflejado el contenido curricular y cómo era la sociedad en cada momento histórico de una forma muy clara”, Alejandro Buendía, director Museos de Terque
- “La oferta museística de Terque recoge cultura y tradiciones de la provincia de Almería con las que pretendemos fomentar el turismo cultural de la localidad”, Alejandro Buendía, director de los museos de Terque
- “Llevamos años intentando que la costumbre de escribir la carta a los Reyes Magos no se pierda porque tiene su origen a finales del siglo XIX”, Alejandro Buendía, director de los Museos deTerque
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.1MB)