DE ESTE A OESTE – ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ – Alcalde de Cazorla (Jaén)
El ‘Festival de la Sierra y el Hombre’ acerca al presente las tradiciones que han dado vida al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. La población cazorleña de Vadillo Castril da comienzo hoy a esta cita con la que se pretende dar a conocer las tradiciones y oficios más antiguos de la Sierra. Como comenta Antonio José Rodríguez, el alcalde del municipio jiennense de Cazorla, se trata de no dejar perder la cultura local que han dado vida a la sierra durante décadas. Durante estos cuatro días, dentro de la completa programación, se podrán degustar los platos típicos de la cocina local, conocer los trajes populares y enseñar a los menores los juegos tradicionales con los que los serranos y serranas se relajaban tras una dura jornada de trabajo. Según el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, el festival nos acerca lo que conocemos de las tradiciones serranas a través de los museos y archivos, pero de una forma muy dinámica, viviéndolo. Aprovechando la llegada de público atraídos por esta interesante iniciativa, el festival también pretende promocionar la oferta cultural y de ocio del Parque que conmemora su 30 aniversario como Parque Natural. El programa de actividades al completo puede consultarse en la web municipal www.cazorla.es.
- El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas estrena vía ferrata ubicada en el término municipal de La Iruela con el objetivo de aumentar el número de visitantes de este entorno jienense
- La iniciativa ‘Jaén en Julio’ engloba a los cinco festivales veraniegos que tendrán lugar un año más haciendo la oferta cultural más atractiva en Torreperogil, Alcalá La Real, Martos, Cazorla y Torres
- “Las personas que visiten Cazorla en ‘La Noche de la Tragantía’ conocerán el municipio de un modo sorprendente”, Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla (Jaén)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.4MB)