Menú Cerrar

Cantillana conmemora la vida y obra de uno de sus vecinos más famosos: Abu Madyan con unas jornadas históricas y otras actividades para poner en valor su figura y mensaje de paz

DE ESTE A OESTE – CARMEN RODRÍGUEZ – Ayuntamiento de Cantillana (Sevilla)

Cantillana conmemora la vida y obra de Abu Madyan. Considerado el filósofo sufí y poeta andalusí más famoso del mundo, nació en el seno de una familia humilde, en plena ribera del Guadalquivir, en Cantillana, en 1.116. Sus ansias de aprendizaje lo llevaron a las sedes culturales de la época. Dedicó su vida a difundir un mensaje de paz, de encuentro y de hermandad entre los pueblos y por ello es venerado en Argelia como patrón. Ahora, en el 900 aniversario de su nacimiento, su localidad natal quiere rememorar su legado y acercar la importancia histórica de este personaje a la ciudadanía. Se trata, como afirma la concejala de Desarrollo Económico de Cantillana, Mari Carmen Rodríguez,  de dar visibilidad al cantillero más desconocido por sus propios vecinos y más conocido por el resto de la humanidad. Para conseguir este objetivo, el municipio sevillano ha organizado un completo programa de actividades entre las que destacan unas Jornadas internacionales que reúnen en la localidad a un importante número de estudiosos e investigadores llegados desde Argelia, Túnez, Marruecos y España. En ella colabora la comunidad educativa de Cantillana. Además de conferencias, las actividades incluyen obras de teatro, rutas turísticas, conciertos, lectura de poemas, encuentros escolares y  la exposición ‘El camino de un humilde pastor’, con unas trescientas piezas que muestran su vida y obra. Las jornadas son abiertas y gratuitas con la idea de que sean más accesibles a la ciudadanía. La programación al completo puede consultarse en la web municipal www.cantillana.es.


Reproducir

Compartir

Relacionado