Menú Cerrar

Alanís ultima la programación de sus ‘Jornadas Medievales’, una cita ineludible para el ocio, el comercio y el turismo de toda la provincia de Sevilla

DE ESTE A OESTE – Jornadas Medievales de Alanís (Sevilla)

Alanís está ultimando ya la programación de sus ‘Jornadas Medievales de la Sierra Morena’. Se trata de una cita ineludible para el ocio, el comercio y el turismo de toda la provincia. Son ya trece ediciones de un evento que sigue encaminado a la mejora de las relaciones comerciales de las empresas locales, a la promoción de la artesanía y de la tradición gastronómica. Para la alcaldesa de Alanis, Eva Cristina Ruiz, las Jornadas son una inyección económica muy importante. Dos plazas céntricas de la localidad serán el escenario de la acción. Allí, los municipios de la zona están presentes acompañados de los puestos de los artesanos y comerciantes, que exponen al público sus productos artesanales y agroalimentarios. Lucas Pozo, concejal de Juventud, describe el ambiente que se vive en el municipio estos días. Otro de los protagonistas de las Jornadas Medievales es la Ruta de la Tapa. Los bares del municipio se convierten en auténticas tabernas medievales, y ofrecen a visitantes y lugareños conocer y degustar los platos típicos de Alanís. También forman parte de la programación el Castillo y la Ermita de San Juan Bautista acogiendo exposiciones, talleres de teatro y conferencias.  Las Jornadas Medievales de la Sierra Morena se celebran del 2 al 4 de septiembre.


Reproducir

Compartir

Relacionado