Menú Cerrar

“Las excavaciones han sacado a la luz un complejo aristocrático palacial de una envergadura y un nivel excepcional”, Fernando Quesada, director de las excavaciones del Cerro de la Merced de Cabra (Córdoba)

DE ESTE A OESTE –  FERNANDO QUESADA – Director de excavación arqueológica

La Andalucía íbera sale a la luz en Cabra. La localidad cordobesa lleva cuatro años trabajando en un yacimiento arqueológico que encierra un importante palacio íbero, reflejo del esplendor de la ciudad en la época pre-romana. Según Fernando Quesada, director de las excavaciones, se trata de una edificación de la época en que Roma está asentándose en la Subbética, una zona aún dominada por los íberos. El palacio pertenecía a un noble íbero que tenía buenas relaciones con el Imperio. El Director de las excavaciones destaca la monumentalidad de su construcción y su buen estado de conservación. Tras estos cuatro años de trabajo, según Fernando Quesada, el siguiente paso es poner en valor los hallazgos encontrados en las excavaciones y darlos a conocer. El yacimiento se encuentra en el conocido como Cerro de la Merced. El Ayuntamiento de la localidad cordobesa de Cabra, consciente de la envergadura y el nivel del hallazgo, procederá en breve a la exposición de los objetos íberos y romanos hallazgos en el entorno.

Reproducir

Compartir

Relacionado