Las Sierras Subbéticas celebran la X Semana de los Geoparques Europeos. Hasta el próximo miércoles 25 de mayo diversas actividades dinamizan el entorno del geoparque con un objetivo común: darlo a conocer y poner en valor sus riquezas. Entre las iniciativas previstas, Francisco de Paula Algar, delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Córdoba, resalta la recreación de la visita de los Sabios allá por el 1926 que fue el origen de la creación del parque. Esta edición de la Semana de los Geoparques Europeos quiere promover el turismo rural y el conocimiento de los parajes naturales del su entorno. Para ello se han organizado talleres, rutas de senderismo y exposiciones, entre otras actividades, dirigidas a todo tipo de público. Como comenta Francisco de Paula Algar, se intenta potenciar el parque desde muchos sectores. Dentro del programa de actividades se presta especial atención a los y las escolares de la zona. Para ellos se han organizado diversos talleres y un programa formativo que se acercará a las escuelas del municipio de Iznájar bajo el título ‘Los agentes visitan nuestro cole’. Las actividades de la décima Semana de los Geoparques Europeos también tiene una finalidad turística. Por ello, el programa incluye, además, la presentación de Zuheros como uno de los pueblos más bonitos de España.
- “La Semana de los Geoparques Europeos es el escaparate dónde mostramos las posibilidades de un territorio que aún esta por descubrir”, Antonino Sanz, director del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
- “La Semana de los Geoparques Europeos tiene como objeto dar a conocer nuestros recursos geológicos y promocionar este tipo de turismo”, Emilio Roldán, director del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería)
- “La Semana de los Geoparques Europeos consiste en dedicar un tiempo a nosotros, los que convivimos con este tipo de espacios naturales, y abrirnos a nuestros visitantes”, Antonino Sanz, director conservador del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.6MB)