DE ESTE A OESTE – JORDI MARTÍ – Patronato de Turismo de Huelva
Una gastronomía de fusión y mestizaje. Es lo que nos ofrece el Encuentro Iberoamericano de Cocina que se celebra en la provincia de Huelva. La Diputación Provincial y el Patronato de Turismo patrocinan la tercera edición de esta alianza culinaria de uno y otro lado del Atlántico. Cinco prestigiosos chefs, referentes de la cocina actual de España, Perú, Venezuela y República Dominicana y tres onubenses, participan en esta cita para difundir, según el gerente del Patronato, Jordi Martí, los valores turísticos, naturales, gastronómicos, ambientales y socioculturales de la provincia de Huelva. Los chefs participantes conocerán enclaves turísticos y lugares de origen de los productos más emblemáticos de la provincia de Huelva, con el objetivo de elaborar recetas que reflejen el entorno turístico y el paisaje gastronómico de la provincia en maridaje con los vinos del Condado. El encuentro se celebra en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y, durante los 6 días que dura, se conocerá la investigación y las tendencias actuales de la cocina iberoamericana, de la gastronomía de ida y vuelta y del turismo basado en la biodiversidad y la diversidad cultural de las zonas protagonistas. El III Encuentro Iberoamericano de Cocina comenzaba ayer y se extenderá hasta el viernes 21. Sus pasos se podrán seguir a través de las redes sociales del Patronato Provincial de Turismo de Huelva.
- “El primer vino que se tomó en América era un vino del Condado llevado desde el Puerto de Palos”, Jordi Martí, gerente del Patronato de Turismo de la Diputación de Huelva
- “Los turistas que visitan Huelva buscan tranquilidad; la encuentran y repiten”, Jordi Martí, gerente del Patronato de Turismo de la provincia de Huelva
- “El motor turístico de Huelva es el litoral, pero, además, la provincia tiene un interior realmente espectacular”, Jordi Martí, gerente del Patronato Provincial de Turismo de Huelva
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.6MB)