Menú Cerrar

“El gran logro del parque en estos 30 años es que ha conseguido ser el motor económico de los 23 municipios que lo habitan”, Juan Eugenio Ortega, delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio – Jaén

DE ESTE A OESTE – JUAN EUGENIO ORTEGA – Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas cumple 30 años. 200.000 hectáreas convierten a este enclave natural en el espacio protegido de mayor superficie en toda España. Es uno de los principales nudos hidrográficos de la geografía nacional; encierra una de las floras más ricas de toda la cuenca mediterránea y de sus atractivos viven 23 municipios. En 2016 este conjunto de riquezas cumple 30 años desde su catalogación como Parque Natural y, para celebrarlo, se están realizando un gran número de actividades. Según nos cuenta Juan Eugenio Ortega, delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Jaén, el Parque es un paraíso interior y esta celebración tiene como objetivo informar, incentivar y dar a conocer sus atractivos. Todas las delegaciones implicadas participan en la organización de las actividades conmemorativas. Entre ellas: un certamen de relato corto, rutas senderistas, ornitológicas o de arte rupestre, observación de estrellas, charlas informativas en centros educativos y visitas organizadas. Entre las riquezas medioambientales del parque, destaca el programa de cría del quebrantahuesos, un proyecto de introducción de esta especie en Europa que en Cazorla está dando buenos resultados. El programa completo de actividades por el 30 aniversario del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se encuentra distribuido por los centros de visitantes.


Reproducir

Compartir

Relacionado