DE ESTE A OESTE – JUAN ROSAS – Ayuntamiento de Antequera (Málaga)
Así se refiere el concejal de Hacienda, Juventud y Patrimonio Mundial de Antequera al reconocimiento de este monumento megalítico como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Junto con la Peña de los Enamorados y el Torcal de Antequera, los Dólmenes alcanzan este estatus después de que el Comité de la UNESCO se reuniera en Estambul, Turquía, y valorase casi una treintena de candidaturas de todo el globo. Así, se convierten en el quinto monumento europeo megalítico en la lista de la UNESCO y el primero que se halla en suelo continental (los otros cuatro se hallan en Malta, Inglaterra, Irlanda y las islas Orcadas). Juan Rosas considera que los Dólmenes, de entre 5 mil y 6 mil años de antigüedad, están bien cuidados, aunque reitera que debe profundizarse más en su conservación y en su investigación, pues, según afirma, aún guardan muchos misterios por desentrañar. Todas estas características, junto con su nuevo estatus de Patrimonio de la Humanidad, han provocado que el número de visitas haya aumentado espectacularmente.
- “Los dólmenes de Antequera son excepcionales porque, mientras los demás se construían orientados a la salida del Sol, estos se construyeron hacia dos monumentos naturales”, Juan Rosas, teniente alcalde Antequera
- “La iniciativa ‘Antequera, Luz de Luna’ tiene un programa muy completo e incluye visitas nocturnas a monumentos y parajes naturales”, Belén Jiménez, concejal de Turismo – Antequera (Málaga)
- “Mañana celebramos un día de visitas guiadas gratuitas que pondrán en valor nuestros museos y nuestros recursos patrimoniales”, Ana Cebrián, delegada de Cultura y Patrimonio Histórico – Antequera (Málaga)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()