DE ESTE A OESTE – LOURDES GARRIDO – Diputación de Huelva
Huelva celebra la octava edición de la Ruta del Fandango. Esta iniciativa llevará el cante típico onubense a 22 localidades de la provincia con actuaciones de artistas onubenses. Las peñas son las grandes protagonistas de este circuito, ya que no solo serán las sedes, sino también las encargadas de aumentar el conocimiento sobre el flamenco porque tal y como destaca Lourdes Garrido, diputada de Cultura de Huelva, la ruta cuenta cada vez con más aficionados interesados en aprender y desfrutar del fandango. Este año, el certamen está dedicado a los cantes de ida y vuelta, que no son otros que los cantes que llegaron del Centro y el sur de América. Por ello, los fandangos tendrán que compartir escenario con milongas argentinas o guajiras cubanas. El circuito, que dio comienzo el pasado 8 de abril en la Peña Flamenca de Moguer, se desarrollará en veintidós peñas flamencas de toda la provincia hasta el 10 de junio con una actuación en la Peña Flamenca de Huelva.
- “Con esta muestra queremos promocionar los productos de la repostería onubense y favorecer al consumo navideño en nuestra tierra”, María Eugenia Limón, vicepresidenta de la Diputación de Huelva
- “Las noches del muelle ofrecen un programa variado para disfrutar del entorno, además de los conciertos.” Aurora Vélez, diputada de Bienestar Social y Área Sociocultural en la Diputación de Huelva
- “El primer vino que se tomó en América era un vino del Condado llevado desde el Puerto de Palos”, Jordi Martí, gerente del Patronato de Turismo de la Diputación de Huelva
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)