DE ESTE A OESTE – MANUEL FERNÁNDEZ – Diputación de Jaén
La música se suma a la cultura en ‘Jaén en Julio’. Cinco festivales musicales, cada uno de ellos identificado con un género distinto y en un municipio diferente, están dinamizando ya el mes de julio en la provincia. Se trata de citas, únicas en sus géneros, como nos cuenta Manuel Fernández, diputado de Promoción y Turismo de Jaén, que atraen a sus sedes a miles de personas. La música es un atractivo pero los visitantes disfrutan también de los múltiples encantos culturales de la provincia, enlazando los festivales con la cultura íbera, el patrimonio renacentista de Úbeda y Baeza, los magníficos castillos y fortalezas que jalonan el territorio provincial o alguno de los cuatro parques naturales. Esto es así, gracias a la relación entre la actividad y el territorio. El primero de ellos, Un Mar de Canciones en Torreperogil, ya se ha celebrado. Por delante quedan cuatro nuevas ofertas: el BluesCazorla; los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur en Alcalá la Real; el Imagina Funk Festival de Torres y el Festival Vértigo Estival de Martos. La Diputación Provincial viene coordinando esta iniciativa desde 2004, con el objetivo de dar a conocer la oferta musical, turística, de ocio y cultural del territorio como alternativa al turismo de sol y playa.
- “No solo queríamos destacar la obra de Miguel Hernández sino también su calidad humana porque es todo un ejemplo para los niños”, Pilar Parra, vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén
- “La III Feria de los Pueblos es un refuerzo de la identidad de la provincia de Jaén y un escaparate, para los que vengan de fuera, de nuestros encantos”, Pilar Parra, vicepresidenta primera – Diputación de Jaén
- “Este fin de semana Jaén se llena de sensaciones excepcionales de sabor, de olor y de visiones con la celebración de la II Fiesta Anual del Primer Aceite”, Francisco Reyes, presidente Diputación de Jaén
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.2MB)