DE ESTE A OESTE – PALOMA CANO – Museo de la Autonomía de Andalucía
El Museo de la Autonomía de Andalucía celebra sus 10 años de historia. En julio de 2006 comenzaba su andadura uno de los proyectos más ambiciosos del Centro de Estudios Andaluces que se ha convertido, en estos diez años, en un Museo referente en la difusión, conservación e investigación de la historia contemporánea andaluza y de nuestro patrimonio común. Se define como el museo de la ciudadanía andaluza y como un referente educativo que impulsa la investigación sobre la memoria de nuestra comunidad autónoma. Como comenta Paloma Cano, coordinadora, el Museo se centra también en cuidar y difundir la herencia intelectual y humana de Blas Infante. La visita el espacio museístico incluye un recorrido por los jardines que él plantó en 1931 y un paseo por su casa, sin duda una de las mejores herramientas para conocer al padre de la patria andaluza. Para la conmemoración del décimo aniversario, el Museo de la Autonomía celebra, este jueves el 14 de julio, una serie de actos protagonizados por la exposición ‘La Guerra en cartelera. España 1936-2016’. Esta nueva muestra propone un viaje por el material gráfico de las películas que se han acercado directa o indirectamente a este conflicto. La celebración se completa con música. El mismo jueves, a las 9 de la noche, los jardines del museo acogen el concierto del cantaor flamenco Tomás de Perrate.
- “Los andaluces tenemos un compromiso ético con nuestra cultura y es muy necesario conocer los orígenes del sí a nuestra autonomía”, Paloma Cano, coordinadora del Museo de la Autonomía de Andalucía
- “Conocer las distintas etapas de la historia que influyeron en la vida de Blas Infante a través de la casa que él mismo diseñó”, Paloma Cano, coordinadora del Museo de la Autonomía de Andalucía
- “Para celebrar el 130 aniversario y conocer mejor la ilustre figura de Blas Infante tenemos una semana de actividades y talleres”, Paloma Cano, coordinadora del Museo de la Autonomía de Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.6MB)