Menú Cerrar
PARQUE CIENCIAS

El Parque de las Ciencias estrena una exposición sobre Inteligencia Artificial

Muestra las oportunidades y los riesgos del nuevo mundo digital en el que vivimos

Hoy en la Tierra del Edén hacemos una parada para adentrarnos en la ciencia. No se si sabrán que la palabra “Inteligencia artificial” ha sido la palabra elegida del año 2022. En ella se centra una exposición recientemente inaugurada en el Parque de las Ciencias de Andalucía, situado en Granada, bajo el título “Inteligencia Artificial. Una exposición sobre las personas, los datos y el control”.

La exposición muestra las oportunidades y los riesgos del nuevo mundo digital en el que vivimos, a través de diez áreas temáticas que presentan el uso de la inteligencia artificial (IA) en nuestros hogares, en el trabajo o en la ciudad. También muestra un hogar confortable en el que los frigoríficos saben nuestros gustos alimentarios o electrodomésticos, que ya son familia y nos conocen casi mejor que nosotros mismos. Nubes digitales que determinan nuestro mundo laboral, el funcionamiento de la IA en la medicina, donde docenas de miles de comparaciones de imágenes conducen al diagnóstico correcto y a la detección precoz de una enfermedad. Una nueva ciudad que elimina sus residuos de forma inteligente o regula el tráfico de manera autónoma… y mientras esto sucede el mundo recoge datos de forma casi inagotable. La información es la nueva moneda de cambio, pero también invita al abuso.

Hoy llega a la Onda Local de Andalucía de la mano de Manuel Roca, jefe departamento de Producción Expositiva del Parque de las Ciencias.

MANUEL ROCA – Jefe del Departamento de Producción Expositiva del Parque de las Ciencias

Reproducir

Compartir

Relacionado