DE ESTE A OESTE – PEDRO CANTALEJO – Historiador del Desfiladero de Los Gaitanes (Málaga)
Puesta en marcha por la Diputación provincial, la publicación pretende dar a conocer la riqueza del paraje desde el punto de vista histórico y medio ambiental. Según Pedro Cantalejo, historiador y autor de la “Guía para visitantes del Desfiladero de los Gaitanes y Caminito del Rey”, se trata de entender el valor y la importancia del paisaje. El paraje del Desfiladero de los Gaitanes estuvo habitado desde el neolítico. Así lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en las cuevas que se encuentran en el cañón. Pero para Pedro Cantajelo las principales estrellas del paraje son los animales que le dan nombre: los gaitanes, que es el nombre que en castellano antiguo denominaba a los buitres que surcan sus cielos. La publicación nos habla también de la singular flora de la zona. Se han podido contabilizar miles de especies, algunas de ellas de la época en la que los actuales cañones eran acantilados marítimos. La guía puede consultarse gratuitamente en la web de la diputación provincial www.malaga.es.
El Caminito del Rey se acerca a la comunidad educativa organizando visitas guiadas para diferentes edades que mostrarán la riqueza natural, geológica e hidrográfica del enclave
“Recorrer el Caminito del Rey es una forma distinta de hacer senderismo; estar a 100 metros de altura te da un subidón de adrenalina incomparable”, Félix Lozano, director de Turismo de la Diputación de Málaga
La Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía desbloquean la rehabilitación del Caminito del Rey que llevaba 20 años pendiente
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.1MB)