DE ESTE A OESTE – RAMÓN GAVIRA – Ayuntamiento de Carmona (Sevilla)
Carmona cierra un año excepcional en el turismo. Por primera vez desde su creación, la Oficina municipal de Turismo ha superado las 70.000 visitas anuales. Según el delegado de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Ramón Gavira, estos buenos datos no son fortuitos, son el reflejo de los grandes atractivos de la localidad y de una gran labor para su promoción. Y es que el casco histórico de la localidad se mantiene intacto desde la Edad Media. La riqueza patrimonial del municipio sevillano es muy conocida y reconocida. A sus varios alcázares medievales, se les suma sus iglesias y ermitas, sus casa palacio y los restos romanos entre los que destaca la necrópolis. A todo ello hay que sumar también las experiencias turísticas que el municipio ofrece a través de rutas. Al atractivo patrimonial hay que unir la riqueza gastronómica. Su cocina tradicional, con la huerta de la campiña sevillana como base, es variada y tiene platos atrayentes como las alboronías, las escarolas con pimiento molido, la sopa de tomate, los tallos esparragados o las «papas» en amarillo con bacalao. En los postres se percibe la influencia árabe y la repostería recoge una larga tradición conventual. Para este 2017 se ofrece como novedad la visita al interior del Alcálzar del Rey Don Pedro, además de la visita al anfiteatro romano, abierto al público hace tan sólo unos meses. El conjunto monumental puede visitarse en cualquier época del año de manera libre o a través de visitas guiadas que pueden concertarse en la oficina de turismo de la ciudad.
- Carmona pone en valor su Conjunto Arqueológico a través del programa ‘Disfruta de otra navidad, ven al museo’ con visitas guiadas, talleres y recitales de poesía
- “Con Agroporc 2016 queremos impulsar la ganadería y la agricultura, dos de los pilares de la economía andaluza”, Juan Ávila, alcalde de Carmona (Sevilla)
- Carmona apoya al sector local de la aceituna de mesa a través del respaldo a la solicitud de la Indicación Geográfica Protegida para las variedades gordal y manzanilla
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.5MB)