Menú Cerrar

La ‘Gran Senda de los Primeros Pobladores’ saca a relucir la importancia histórica de la Comarca granadina de Huéscar a través de unas rutas por los entornos naturales

DE ESTE A OESTE – ROCÍO GARCÍA – Mancomunidad Municipios de Huéscar (Granada)

Un conjunto de senderos saca a relucir la importancia histórica de la Comarca granadina de Huéscar. Hablamos de la “Gran Senda de los Primeros Pobladores”, unas rutas por los primeros restos humanos prehistóricos que se encuentran en los parajes naturales del entorno. Como afirma Rocío Sánchez, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de Huéscar, se trata de vincular las localidades de la Comarca con su historia a la vez que se pone en valor otros recursos patrimoniales, culturales, gastronómicos y, especialmente, naturales. ‘La Gran Senda’ es una ruta turística de gran recorrido, aproximadamente145 km, que atraviesa la comarca de Huéscar conectando a sus municipios a través de parajes y bosques de gran valor natural y paisajístico. Los caminos y senderos que se han seleccionado ya existen desde antaño, por lo que la iniciativa también pretende revalorizar estos recorridos y vías de comunicación históricos. Castril, Castilléjar, Huéscar, Galera, Orce y Puebla de Don Fadrique son los municipios que protagonizan esta iniciativa con la que también se pone en valor la riqueza gastronómica de la zona. Para dar a conocer este proyecto se han elaborado guías de bolsillos y mapas específicos. Además, la web www.sendaprimerospobladores.com recoge toda la información de las rutas disponibles.


Reproducir

Compartir

Relacionado