DE ESTE A OESTE – SALVADOR PUERTO – Diputación de Cádiz
Una iniciativa pone en valor la relación de la provincia de Cádiz con el mar que la baña. Bajo el título ‘Aparejo: Patrimonio Pesquero Gaditano’ la Fundación de Cultura de la Diputación de Cádiz recupera los lazos que conectan la provincia con el mar y que son responsables de la historia, la idiosincrasia, la fisonomía, la cultura y la gastronomía gaditana. Como comenta el vicepresidente de la Fundación, Salvador Puerto, la idea es que el visitante y el propio habitante recupere sus raíces pesqueras y costeras. Durante toda la semana, representaciones teatrales, una conferencia e incluso un concierto de guitarras se irán desarrollando por diversos puntos de la costa de Cádiz. Salvador Puerto destaca el componente cultural de la iniciativa a través de dos interesantes exposiciones que analizan el pasado y presente del sector pesquero. La iniciativa pretende también promocionar las localidades pesqueras que encalan la costa gaditana y, especialmente, sus rincones marineros. Otro de los ingredientes de esta actividad es la gastronomía con degustaciones de platos tradicionales de la tradición pesquera. Como cierre estrella de este novedoso programa, este fin de semana se celebran las primeras Jornadas del Patrimonio Marítimo-Pesquero del Litoral Gaditano.
- La Diputación de Cádiz y la Asociación de la Prensa fomentan la reflexión de jóvenes sobre el tratamiento de la inmigración y la crisis de refugiados en los medios
- “Queremos fomentar hábitos de consumo saludables, respetuosos con el medio ambiente y solidarios con las presentes y futuras generaciones”, Juan Carlos Ruiz Boix, vicepresidente primero en Diputación de Cádiz
- “Los ayuntamientos son las entidades que prestan mayor servicio y aportan soluciones a los problemas urgentes de la ciudadanía”, Encarnación Niño, diputada del Área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local de la Diputación de Cádiz
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.1MB)