DE ESTE A OESTE – VALENTINA ESTEBAN – Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva)
Punta Umbría invita a sus visitantes a saborear lo mejor de sus fogones. La localidad onubense celebra la I Jornada de la Cocina Marinera y la I Ruta del Pescaito Frito, dos iniciativas que comienzan este fin de semana y que podrán disfrutarse en los bares y restaurantes locales hasta el próximo 20 de marzo. Pero además de ricas recetas pesqueras, otras muchas actividades dinamizarán el municipio con el objetivo de activar el sector hostelero en temporada baja y, con ello, desestacionalizar el turismo. La Jornada de la Cocina Marinera se dedica, en esta primera edición, al boquerón. El programa incluye conferencias relacionadas con este pescado azul y sobre sus modalidades de pesca. Como afirma Valentina Esteban, concejal de Desarrollo Local y Comunicación Punta Umbría, el boquerón es uno de los productos estrellas de la localidad y estas jornadas pretenden dar a conocer sus amplias posibilidades culinarias. Además, 27 establecimientos participan en la Ruta del Pescaíto Frito. Ofrecen las tapas más características de la cocina puntaumbrieña, con el pescado como protagonista por tan sólo dos euros. En esta Ruta los clientes podrán votar la mejor tapa y participar en el sorteo de varios premios. Ambas citas se desarrollan de jueves a domingo hasta la víspera de Semana Santa, el 20 de marzo. Entre sus muchas actividades también destacan catas de vino, de aceite y presentaciones de libros de la cocina marinera.
————————————————————————
- “La Feria muestra unos productos excelentes, motores de la economía de la localidad, además de otros atractivos de la provincia como sus jamones”, Antonia Hernández, concejal de Turismo – Punta Umbría (Huelva)
- “El Carnaval de Punta Umbría, por ser una localidad joven, lo tenemos como una seña de identidad y una tradición popular”, Antonia Hernández, concejala de Fiestas, Cultura y Turismo de Punta Umbría (Huelva)
- “El mes de la salud contempla actividades físicas grupales para fomentar buenos hábitos de vida y la socialización de los vecinos y vecinas”, Rocío Rasco, coordinadora Plan Local de Salud de Punta Umbría (Huelva)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)