Menú Cerrar
fitopaez

Fito Páez abre el circo beat en el Icónica Fest

El 6 de julio conquistará el espacio con giros y euforia como mariposa tecnicolor

Del 15 de junio al 22 de julio, la ciudad de Sevilla se viste de música una vez más. En esta edición se presenta el músico, compositor, director de cine y cantante argentino Fito Paéz, una figura que ha sido llevada a la pantalla en dos documentales y una serie en el último año.

El pasado año 2022 se estrenó  La Habana de Fito, un documental de Juan Pin Vilar, de más 100 minutos que recorre la carrera del músico argentino y su vínculo con la isla desde aquella primera presentación en el Festival de Música Popular de Varadero, en el año 1987. Una cinta que nos regala ese lazo a través de entrevistas, testimonios e imágenes de uno de los íconos del rock argentino quien ha mantenido un amor a la ciudad y amistades inquebrantables con los músicos Santiago Feliú y Pablo Milanés.

El pasado abril de 2023, salió a la luz Canción sobre canción, una película de Fernando Arca. Esta cinta nos invita a reflexionar sobre la vida teniendo como pilar la filosofía y la poesía en la voz de la cantante argentina Liliana Herrero y el escritor, investigador y pensador Horacio González. Una pareja constructora de arte, cultura y sensibilidad, conversan sobre las canciones de Fito Paéz que versionaría y grabaría Liliana en la producción discográfica del mismo nombre en 2019. Un disco con 11 canciones interpretadas con esa teatralidad única de Liliana Herrero. La vida de Liliana Herrero, Horacio González y Fito Paéz están entrelazadas a través de una historia compartida atravesadas por la música y la literatura. Es esta película se revela como un bello homenaje a estas tres figuras imprescindibles en la historia de la Argentina y América Latina.

Unas semanas después se estrena la serie El amor después del amor, que nos muestra detalles de los primeros 30 años de la carrera del músico con espectaculares interpretaciones por parte del elenco. La serie, original de Netflix, entrelaza lo biográfico con lo musical en ese entramado mágico que es la expresión musical con las esencias de la vida.

El próximo 6 de julio en la ciudad de Sevilla el mundo cabrá en una canción junto a Fito Páez que nos regalará una selección de su amplia obra musical que cuenta con más de 25 producciones discográficas, director y guionista de 3 películasLa balada de Donna Helena (1994), Vidas privadas (2001), ¿De quién es el portaligas? (2007) y autor de 3 libros La puta diabla (Editorial Mansalva, 2013), Diario de viaje (Editorial Planeta, 2015) y Los días de Kirchner (Editorial Planeta, 2018). ​

Ha recibido el premio Konex en 1995, 2005 y 2015, ocho Premios Gardel en varias categorías (2001, 2009, 2021, 2023), 11 Premio Grammy Latino (2000, 2007, 2008, 2009, 2018, 2020, 2022) y Premio Grammy en 2021. El Berklee College Of Music otorgó a Fito Páez el premio internacional Master Of Latin Music, en 2015, siendo el primer músico de rock de América Latina en recibirlo.

Compartir

Relacionado