DE ESTE A OESTE – LUIS FERREIRÍM – Greenpeace
Greenpeace aplaude la decisión de la Unión Europea de prohibir tres insecticidas peligrosos para las abejas y otros insectos polinizadores. Aseguran que es una buena noticia pero es solo un paso y que la solución definitiva pasa por ampliar la agricultura ecológica. Luis Ferreirín, responsable de la Campaña de Abejas de Greenpeace, señala que la responsabilidad corresponde al Gobierno central pero también a las comunidades autónomas y las corporaciones locales. Y señala que la ciudadanía también juega un papel fundamental en la apuesta por un modelo sostenible y ecológico o un modelo que definen como devastador. Los gobiernos europeos han respaldado la propuesta de la Comisión Europea de prohibir casi totalmente tres plaguicidas que matan a las abejas. La decisión llega tras el último estudio de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicado en febrero, que confirmó el grave perjuicio de estos químicos para los insectos polinizadores.
- Greenpeace asegura que evitar la desaparición de las abejas requiere cambiar el modelo de producción intensiva y el uso de insecticidas
- Prado del Rey pone en valor el mundo de las abejas con la III Feria de Apicultura ‘Sierra de Cádiz’
- Greenpeace pide paralizar las fumigaciones aéreas en Andalucía porque matan a las abejas y contaminan los cultivos, tanto los ecológicos como los convencionales
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.0MB)