Menú Cerrar

UGT Andalucía reclama agilizar e incrementar la renta mínima de inserción como alternativa a la propuesta de las tarjetas monedero de la Junta

SOLEDAD RUIZ- secretaria de Políticas Sociales de UGT Andalucía

Los sindicatos apuestan porque se agilice la concesión de la renta mínima de inserción e incrementar su importe, así como por la cooperación con los ayuntamientos en la gestión de las diferentes ayudas.

Los sindicatos UGT Y CCOO consideran que el nuevo “Programa extraordinario de ayuda en materia de necesidades básicas a la población en situación de vulnerabilidad” del Gobierno de Andalucía, al que va a destinar 17 millones de euros para crear una tarjeta monedero dirigida a familias en situación de pobreza con la que podrán comprar determinados alimentos y material de higiene que establecerá la propia Junta, “recuerda demasiado a las tarjetas de racionamiento, que estigmatizan a las personas y no aporta ninguna novedad”.

UGT y CCOO, valoran la inestimable e impagable implicación de las ONG en prestar ayuda a la ciudadanía, pero se debe trabajar coordinadamente con los servicios sociales correspondientes, siendo trabajo de estos el de gestionar todas las ayudas y la realización de los procedimientos correspondiente, mientras el del resto de entidades es el de completar el trabajo de dichos servicios sociales, pero en ningún caso sustituir la gestión de estos. Las organizaciones han reclamado que se “matice con más detalle, esta medida de colaboración público privada a la que se refiere la Junta de Andalucía”.

Reclamación

Por otra parte, CCOO y UGT han criticado que la política seguida por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales para la protección de las personas  es “errática e incongruente” y la han acusado de “poner en marcha medidas duplicadas e inconexas, con una manifiesta incapacidad para coordinarse con las administraciones locales que permitiría rentabilizar los recursos económicos de ambas administraciones”.


Reproducir

Compartir

Relacionado