MARIBEL MARTÍNEZ (UNICEF) y DOLORES OLMO (Campillos)
UNICEF Comité Andalucía destaca el fuerte compromiso con la infancia de los 31 municipios andaluces que han recibido o renovado el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia.
Son ya 85 las ciudades amigas de la infancia que ponen en el centro de las políticas locales a más de 690.000 niños, niñas y adolescentes, más del 40% de la población infantil que vive en Andalucía. La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia pone en valor el compromiso de las entidades locales para mejorar sus políticas públicas desde un enfoque de derechos de la infancia, reconociendo el protagonismo de niños y niñas en la toma de decisiones.
Por tanto, una Ciudad Amiga de la Infancia es aquella que, siendo consciente de sus problemáticas y áreas de mejora, trabaja para buscar soluciones, tanto a corto como a largo plazo, promoviendo los derechos y poniendo en el centro de sus decisiones a la infancia y la adolescencia. Para ello, todas estas localidades han diseñado planes de infancia que dan respuesta a los retos locales en el camino de hacer realidad los derechos de niños, niñas y adolescentes que reconoce la Convención sobre los Derechos del niño. Para ahondar este asunto nos ha acompañado Maribel Martínez Viamonte, coordinadora de UNICEF Comité Andalucía.
Uno de los municipios reconocidos es Campillos, en Málaga. La concejal de Educación e Infancia, Dolores Olmo, ha recibido el diploma que acredita al municipio como Ciudad Amiga de la Infancia para el periodo 2021-2025.
- EMA-RTV pone en marcha el proyecto “El futuro es nuestro” para sensibilizar en los centros educativos sobre la violencia escolar y promover la protección de la infancia
- ‘Recrea en verde’ apuesta por el papel de la infancia en el cambio de modelo arquitectónico y urbanístico basado en la sostenibilidad
- La protección de la infancia pasa por el entorno familiar pero también debe poner en valor los derechos del niño y eliminar el asistencialismo
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()