La sesión plenaria de esta mañana de jueves en el Parlamento de Andalucía contiene 27 preguntas orales al gobierno.
Una de ellas, es relativa a Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género a propuesta del Grupo Socialista, la realiza la parlamentaria Sonia Gaya. Está relacionada con la petición que el Grupo Parlamentario de VOX había solicitado el listado de nombres de trabajadores y trabajadoras encargados de las Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género y de los equipos psicosociales de los juzgados de familia. Como ha expresado en los micrófonos de la Onda Local de Andalucía, para Sonia Gaya, esta petición, a pesar de ser rechazada ya desde el gobierno autonómico, supone un señalamiento hacia estos trabajadores y trabajadoras, y pueden generar incertidumbre y miedo a la hora de realizar su labor.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, asegura que van a cumplir de forma escrupulosa con la ley andaluza. Así lo ha dicho Juan Marín en respuesta a la pregunta de la diputada socialista Sonia Gaya, en el pleno de la Cámara, donde ha asegurado, además, que aumentarán los recursos destinados a esas unidades.
JUAN MARÍN – vicepresidente Junta de Andalucía
No solo esas unidades verán aumentados los recursos. El también consejero de Turismo, Justicia, Administración Local y Regeneración de la Junta adelanta que se van a ampliar servicios fundamentales en el abordaje de la violencia machista, como el turno de oficio especializado o los servicios de asistencia a las víctimas. Eso sí, Juan Marín señala que, en primer lugar, hay que unificar los criterios para que se equiparen las tarifas de estos equipos en las diferentes provincias andaluzas.
JUAN MARÍN – vicepresidente Junta de Andalucía
Para Sonia Gaya, parlamentaria socialista que ha llevado este asunto a la cámara, las medidas que debería adoptar el gobierno en cuanto a la protección de quienes trabajan en las Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género pasan, principalmente, por una respuesta inmediata y contundente desde la administración cuando se cuestiona la labor de los empleados públicos.
¿ Qué es la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género?
La Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género es la encargada de efectuar e informar, a petición de los órganos judiciales con competencia en violencia sobre la mujer, sobre la valoración integral de los efectos de la violencia física, psíquica y sexual en las mujeres víctimas de violencia de género, también de los hijos e hijas y menores a su cargo, el riesgo de reincidencia del agresor y los procedimientos civiles que afecten a las víctimas contemplados en la legislación vigente.
- La Asociación Onubense de Síndrome de Asperger celebra el Día Internacional de este trastorno con un amplío programa de actividades
- El Sindicato de Enfermería solicita a la Junta la creación de una Dirección General de Cuidados dentro del SAS
- Los avances en biología molecular permitirán el diagnóstico precoz del cáncer en los próximos diez años
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)