Actualizar la oferta de grados pero no suprimir ninguno. Es el titular de la comparecencia en el Pleno del Parlamento del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, que considera que la actual Ley Andaluza de Universidades, vigente desde 2010, necesita modificaciones, en un contexto de innovación continua. Vicente Guzmán, rector de la Universidad Pablo de Olavide, cree, sin embargo, que aún es pronto para hacer una valoración de esas posibles modificaciones ya que aún no existe un plan concreto sobre qué grados y universidades serán afectados.
Rogelio Velasco propone, entre otras medidas, analizar titulaciones y competencias que no existen y que deberían ofertarse y estudiar la evolución de la propia demanda de títulos universitarios, el equilibrio territorial y la oportunidad de creación de nuevos centros y campus universitarios. Vicente Guzmán asume que los cambios deben tener un interés económico, pero sin olvidar la función social de la Universidad.
Crítica de la oposición
La oposición critica que los cambios solo responden a criterios económicos y no sociales y alerta, además, de que requerirá que muchos más estudiantes tengan que abandonar su territorio cercano o su provincia y que se reducirá la oferta formativa de las universidades con menor número de alumnos y alumnas.
- El programa Abecedaria acerca la música, la danza y el teatro a los centros educativos
- Comisiones Obreras Málaga denuncia la existencia de casi 4500 empleos privatizados en centros educativos públicos
- Los partidos políticos están llamados a alcanzar un gran pacto por la Educación en Andalucía que sea ejemplo y modelo para el resto de autonomías
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.4MB)