Menú Cerrar

La Universidad de Cádiz plantea una solución alternativa al problema de las algas invasoras, obteniendo de ellas biocombustible

JOSÉ LUÍS GARCÍA – Universidad de Cádiz

Hemos hablado en alguna que otra ocasión sobre la presencia de algas invasoras en nuestras costas.

No vamos a hablar en estos minutos de su impacto en las faenas del sector pesquero, cuya actividad se ve perjudicada por esta especie. Sino de las oportunidades que brinda el aprovechamiento de los residuos que genera. Y es que la Universidad de Cádiz plantea una solución alternativa a la presencia del alga invasora con la obtención de un biocombustible de alto valor añadido. Se trata de bioetanol, de uso en automoción o como alimentación de pilas de combustible de bio-hidrógeno, y la producción.

En este punto saludamos a José Luis García, investigador del departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz y coordinador del proyecto Evaluación de las posibilidades de valorización de los residuos del alga invasora


Reproducir

Compartir

Relacionado