Menú Cerrar

UPA Andalucía defiende un consumo responsable y sostenible de los productos agrarios

ROQUE GARCÍA – Desarrollo Rural de UPA Andalucía

La futura Ley de Economía Circular sigue su andadura en el Parlamento andaluz.

Este lunes, 7 de marzo, se ha celebrado en la Cámara autonómica la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible con las comparecencias de agentes sociales relacionados con este Proyecto de Ley. Hace un mes superaba el debate a la totalidad en el Parlamento andaluz y la consejera del ramo, Carmen Crespo, la defendía como la ley de la triple sostenibilidad: medioambiental, económica y social y como uno de los pilares sobre los que se alza la Revolución Verde de la Junta de Andalucía.

Además, siguiendo la intervención de la consejera de Agricultura durante ese pleno, señalaba que la futura ley de Economía Circular, conocida como LECA, va a permitir preservar nuestro entorno haciendo que cada vez se extraiga menos materia prima de la naturaleza. Al mismo tiempo, según la consejera, la Ley es una oportunidad económica de futuro ya que va a posibilitar nuevos nichos de negocio y el mantenimiento y desarrollo de sectores productivos que tienen en la economía circular uno de sus principales retos, mediante la conversión del residuo en un recurso. Pues uno de los colectivos presentes en la Comisión de este lunes, acoge esas declaraciones con reservas. Hablamos con Roque García, vicesecretario general de Desarrollo Rural de UPA Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado