Dentro de la ampliación del decreto de sequía, se encuentran acciones destinadas específicamente al sector primario.
La segunda línea de actuación articulada en el decreto se centra en medidas de emergencia de apoyo al sector agrario, ganadero y pesquero en Andalucía, con el objetivo de que no pierda competitividad como consecuencia de la sequía, la escalada de costes de producción y materia prima, la subida de la energía o los efectos de la guerra en Ucrania o la huelga de transportistas.
Entre las medidas dirigidas al sector ganadero se encuentran la exención total de la tasa de laboratorio para que titulares de explotaciones que pertenezcan a una asociación de defensa sanitaria ganadera no tengan que abonar la tasa por servicios de diagnóstico, análisis y dictámenes en aplicación de programas nacionales o autonómicos de control, vigilancia o erradicación de enfermedades animales, desde el día de la entrada en vigor del decreto y hasta el día 31 de diciembre de 2022. Igualmente, se contempla la exención temporal de la tasa por servicios facultativos veterinarios, como la expedición de certificado para movimiento de animales vivos o la inscripción en el Registro de explotaciones ganaderas.
La Consejería, asimismo, va a convocar ayudas destinadas a inversiones para reducir las consecuencias de la sequía en la ganadería a través de balsas, cubas de agua y construcción de abrevaderos. La dotación presupuestaria inicial es de dos millones de euros y permitirá subvencionar hasta el 80% de la inversión, dando prioridad a la ganadería extensiva, con una cuantía máxima por beneficiario de 40.000 euros.
En lo que respecta al sector agrícola se introduce una exención temporal de la tasa por servicios facultativos agronómicos como la expedición del certificado fitosanitario de exportaciones, la autorización de replantación de viñedos, la inscripción en el Registro oficial de operadores de medios de defensa fitosanitarios, incluido el carné de aplicador de fitosanitarios; y la inscripción y renovación de viveros y productores de vegetales.
Eso en lo que respecta a Andalucía; pero hace dos semanas, el Gobierno central aprobaba en el Consejo de Ministros un real decreto-ley que contiene un conjunto de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la situación prolongada de sequía, que compromete las producciones. Para los productores andaluces, insuficiente. Hablamos de todo esto con Miguel Cobos, secretario general de UPA Andalucía.