Ustea, junto a CGT y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado Alhambra de Granada están realizando huelgas y movilizaciones contra la supresión de líneas de ESO en centros de pequeños municipios rurales.
La protesta se ha realizado este jueves pese a las declaraciones del delegado de Educación de la Junta en Granada, Antonio Jesús Castillo, que desmintió que 51 colegios de la provincia vayan a perder la ESO, por lo que 700 alumnos y alumnas tendrían que acudir a otros municipios a cursarla. Para Antonio Palma, delegado sindical de Ustea en Granada, esta supresión es real y hace que el alumnado tenga que trasladarse a localidades de mayor tamaño para acudir a clases del primer ciclo de secundaria. Unos trayectos que en ocasiones suman dos horas en total ida y vuelta. Esto, según denuncia, repercute de forma negativa en el rendimiento escolar.
Además, inciden desde Ustea en el impacto que tiene en la vida de los pequeños municipios, dejando una merma considerable en sus servicios públicos. En este sentido, señala que las medidas contra la ya famosa despoblación deben dirigirse a reforzar ámbitos como el educativo dotándolos de los recursos humanos y materiales suficientes.
Movilizaciones desde el inicio del curso
Ya en el pasado mes de octubre, Codapa instaba a la Junta a dotar de recursos suficientes a las escuelas rurales y poner fin a los recortes para evitar su desaparición. Denuncian que en los últimos años están extinguiéndose este tipo de centros de entornos rurales. Por ello, exigen que haya una defensa común para mantener vivo este modelo.
- FAMPA Los Olivos denuncia el abandono de los servicios educativos de comedor y limpieza en Jaén
- Asociaciones de Padres y Madres se enfrentan sobre la financiación pública de la educación concertada
- Los jóvenes de bachiller de toda Andalucía debaten sobre cambio global en el sexto Parlamento Científico
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()