Hablamos de sanidad y vacunas.
Si hay algo que también va ligado a la sanidad, además por su puesto de sus profesionales, es la innovación y la investigación. Hemos constatado esto aún con mayor motivo en este contexto, en el que la vacuna se aprecia como la luz al final del túnel. Se lo contábamos ayer: España prevé comenzar con esta inmunoterapia en enero del año que viene. Y ya se han anunciado cuáles serán los cuatro primeros grupos a los que se suministrará la vacuna.
En total, serán 18 los grupos considerados prioritarios y que irán vacunándose progresivamente. La idea del Gobierno central es que culminen el proceso para el primer semestre del año que viene. Sin duda, la vacuna nos llama a mostrar algo de optimismo tras una larga andadura de consecuencias muy adversas que ha traído y seguirá trayendo consigo el coronavirus. Nos queremos acercar a 2 de los 4 colectivos que van a recibirla en primer lugar: las personas mayores que viven en residencias, los profesionales sociosanitarios que las atiende y el personal sanitario.
Por todo ello hablamos con Javier García, presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología, y con Rosa Elena García, secretaria de Acción Sindical de SATSE en Andalucía.
- El Gobierno de Andalucía cierra un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de 2021
- Juan Bravo: ‘Los presupuestos andaluces para 2021 contemplan el refuerzo de la financiación a los ayuntamientos, con un total de 510 millones de euros’
- ‘El sector turístico andaluz espera un crecimiento del 7% para el año que viene’, Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (12.4MB)